Inés Besada

Inés Besada
Inés Besada

Profesora Marketing Social

Inés Besada es licenciada en Comunicación por la UM y cuenta con una especialización en Marketing Social y Comunicación para el Cambio de Conductas, obtenida en el Emerson College en Boston, EE. UU. 

Actualmente, se encuentra cursando la Maestría en Dirección de Comunicación en la Universidad de Montevideo. En este marco, realizó en julio del 2024 el Programa Internacional de Comunicación y Management de la Universidad de Navarra, España.

A lo largo de su carrera profesional, ha trabajado en el área de Comunicación y Prensa en organizaciones del ámbito público y privado, con experiencia en los sectores de educación (en el Liceo Jubilar Juan Pablo II) y salud (en la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular). En la actualidad es Coordinadora de Comunicación en la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU).

En el ámbito académico, es docente en la Facultad de Comunicación de la UM, donde dicta clases de Marketing Social, y participa activamente de proyectos de investigación y extensión en Comunicación para el Desarrollo Sustentable y Comunicación en Salud. Además, a nivel internacional, es miembro de la Asociación Latinoamericana de Mercadeo Social (LAMSO) y ha contribuido como autora en la publicación Mercadeo social para la salud pública, cambios de comportamientos para el bien social (2022), editada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Natalia Arralde

Natalia Arralde
Natalia Arralde

Profesora de Comunicación Televisiva

Natalia Arralde es licenciada en Comunicación Social de la Universidad Católica del Uruguay y se especializó en Producción de Programas de Televisión, en el Centro de Entrenamiento de la NHK, Televisión Pública de Japón. 

En la actualidad se desempeña como gerente de Relaciones Institucionales y Comunidad de ANCAP y como editora ejecutiva en "Amenaza Roboto. Periodismo Exponencial", plataforma de noticias tecnológicas para América Latina. También fue coordinadora el proyecto “Periodismo en el Liceo” del MEC. Trabaja como docente de la UM desde 2006 en la materia Comunicación Televisiva I. 

Antes fue directora de Comunicación del Consejo de Educación Secundaria y coordinadora del Servicio Informativo de Televisión Nacional de Uruguay, donde trabajó 14 años en distintos puestos. También ha realizado servicios de producción de contenidos para cadenas internacionales como CNN y Al Jazeera.  

Además, ha ejercido el periodismo en otros medios: canal 12 (en los programas Lanata.uy, El Despertador y Bien Despiertos), radio El Espectador y FM del Sol (en el programa En Perspectiva), Observa.com, diario El País (suplemento Economía y Mercado) y Señal 1 TV, donde se desempeñó como camarógrafa.  

 

María del Mar Argenti

María del Mar Argenti
Mar Argenti

Profesora de Antropología

María del Mar Argenti es doctora en Literatura Hispánica y Teoría de la Literatura por la Universidad de Navarra (España) y licenciada en Humanidades opción Filosofía por la Universidad de Montevideo.  

En 2005 ganó la Beca de la Cátedra Félix Huarte de Estética y Arte Contemporáneo de la Universidad de Navarra y en 2007 el cargo de Ayudante en el Departamento de Literatura Hispánica de la misma Universidad, con las que se doctoró Summa cum Laude por Unanimidad. Recibió formación en Comunicación en la Universidad de Montevideo y en la Universidad de Navarra, y en Imagen y Moda en la Escuela Internacional de Estilismo y Moda de Madrid. 

Fue asesora del Centro de Formación Terciaria en Servicios e Innovación, donde dictó las asignaturas Antropología, Estética y Filosofía de la Moda.

Es miembro de la Asociación Internacional de Asesores de Imagen (AICI) y se desempeña como asesora de imagen personal y profesional. 

 

Fernando Iruleguy

Fernando Iruleguy
Fernando Iruleguy, Universidad de Montevideo

Es profesor de Comercio y Logística Internacional,de Comercio Exterior y de Gestión de Cadena de Suministros de las carreras de Negocios Internacionales y de Administración de Empresas. 

Licenciado en Relaciones Internacionales (UdelaR), postgraduado de Derecho Internacional Privado. 

Laura Parente

Laura Parente
Profesora Magisterio
Laura Parente

Coordinadora Magisterio

Laura Parente es maestra egresada del Instituto Normal “Mª Stagnero de Munar”. Ha desarrollado tareas de docencia directa en Escuelas Públicas y Privadas de Montevideo, así como de dirección en un Colegio Privado.

Fue la primera coordinadora de la carrera de Magisterio y Magisterio Bilingüe en la Universidad, manteniéndose en el cargo desde 2010 hasta 2022. Actualmente desempeña tareas docentes.