Martín Cerruti

Martín Cerruti
Martín Cerruti

Es abogado egresado de la Universidad de la República. Actualmente es profesor de Fusiones y Adquisiciones en la Universidad de Montevideo y es socio de Ferrere Abogados, donde lidera los grupos Corporativo y Comercial y Fusiones y Adquisiciones.

En los años previos a su incorporación a Ferrere, fue gerente del Departamento Legal e Impuestos de Price Waterhouse (1995-1997). Además, ha sido profesor de Sociedades Comerciales y Finanzas Sociales y también de Derecho de la Empresa en las carreras de grado y en los posgrados de la Universidad ORT.

Por su desempeño y trayectoria ha sido seleccionado como abogado destacado en publicaciones especializadas como The Legal 500, Latin Lawyer 250, Chambers & Partners e IFLR1000, entre otras.

Sergio Abreu

Sergio Abreu
Sergio Abreu

Es doctor en Derecho y Ciencias Sociales, máster en Administración Pública (Universidad de California del Sur), egresado del Curso de Derecho Internacional de la Academia de Derecho Internacional de La Haya (La Haya).

Actualmente, es senador de la República. En la Universidad de Montevideo se desempeña como profesor de la Maestría en Integración y Comercio Internacional. También dicta clases en la Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de la República.

Fue ministro de Relaciones Exteriores, ministro de Industria, Energía y Minería, vice-Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, y presidente del Comité Interministerial del GATT. Ha participado en calidad de profesor visitante en varias Universidades: Universidad Nacional del Nordeste (Resistencia, Argentina), Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (Santander, España), Instituto Complutense de América Latina, (Madrid, España).

Es columnista del Diario El País y autor de varios libros, entre ellos: MERCOSUR e Integración (1991), Uruguay y el Nuevo Orden Mundial (1992), MERCOSUR: una década de Integración (2000).

Sofía Maruri Armand Ugón

Sofía Maruri Armand Ugón
Sofía Maruri Armand Ugón

Es abogada por Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo. Se desempeña en la Facultad de Derecho como profesora en Derechos Humanos y en Introducción al Derecho y Derecho Natural, y como asesora académica.

Obtuvo la Diplomatura Internacional de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Relaciones con la Sociedad y Asuntos Públicos en el Collège Universitaire Henry Dunant (Ginebra, Suiza). Es bachiller en Teología por la Facultad de Teología de la Universitá della Santa Croce (Roma, Italia) y se graduó del Master in International Human Rights Law en la Universidad de Oxford (UK).

 

Valeria Fratocchi

Valeria Fratocchi
Valeria Fratocchi

Profesora de Gestión de personal y relaciones laborales en la Maestría en Dirección de Comunicación

Valeria Fratocchi es psicóloga por la Universidad Católica del Uruguay, máster en Dirección y Administración de Empresas, IEEM, Universidad de Montevideo, y ha participado del Global Colloquium on Participant–Centered Learning (GloColl) y del Case Writing Workshop de Harvard Business School.

En la actualidad es profesora de Comportamiento Humano en la Organización en el IEEM, Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, Uruguay, y de Relaciones Laborales de la Universidad de Montevideo.

Su investigación más reciente se centra en personas con altas capacidades, desde el nivel micro de la individualidad de la persona de quienes comúnmente llamamos “superdotados”, el nivel meso con estas personas integrando/liderando equipos de alto desempeño y el nivel macro de la perspectiva organizacional de gestión del talento (Programa SOAR).

En 2019 comienza a colaboraren una nueva investigación, en este caso sobre particularidades culturales del mundo occidental en general y del Uruguay en particular, centrada en las variables de independencia – interdependencia.

Asimismo, mantiene abierta la investigación en lo que refiere al impacto de la tecnología en los puestos de trabajo, cuyos primeros resultados fueron presentados en la Asamblea de Antiguos Alumnos del IEEM - en 2016- y más recientemente en XVIII Convegno di Teología de la Pontificia Universitá della Santa Crocce, en Roma – 2017-.

A nivel ejecutivo, trabajó en roles de dirección y gestión de Recursos Humanos en un amplio espectro de realidades organizacionales; tanto en start ups como procesos de transformación organizacional y cambio cultural; en diversos sectores (financiero - farmacéutico – aeronáutico - logístico/postal - industria láctea - servicios profesionales - educación - iluminación – gastronómico).

Florencia Traibel

Florencia Traibel
Florencia Traibel

Florencia Traibel es Magíster en Dirección de Comunicación (2018) y Licenciada Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República (2003). Además, realizó un Posgrado en Periodismo Digital en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona con sede en Buenos Aires (2012).

Es docente de Comunicación Televisiva I y Narrativa Online en la Universidad de Montevideo desde el año 2008. Colaboró como periodista en el Suplemento Qué Pasa del Diario El País y en la producción de documentales para Discovery Channel y National Geographic. Durante diez años fue productora de contenidos periodísticos en Código País y Telemundo 12 de La Tele. También fue productora de noticias en Uruguay para las oficinas de la cadena Al Jazeera International en Buenos Aires.

Desde 2012 es editora multimedia de El País. En el 2009 fue seleccionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores Alemán para el "Seminario Alemania Hoy: 20 años de la caída del Muro de Berlín" que se desarrolló entre mayo y junio de ese año en Berlín.