Ramiro Podetti

Ramiro Podetti
Ramiro Podetti

Profesor de Comunicación y cultura y de Cultura latinoamericana

José Ramiro Podetti es Licenciado en Humanidades por la Universidad de Montevideo y candidato a Doctor en Historia por la Universidad del Salvador (Argentina). Es Director del Instituto de Estudios Latinoamericanos Alberto Methol Ferré de la Universidad de Montevideo, coordinador académico de la Maestría en Estudios Latinoamericanos y profesor de “Comunicación y cultura”, “Cultura latinoamericana”, “Historia del Pensamiento Latinoamericano” e “Historia de la Ideas Políticas”, en la misma universidad. Desde el año 2015, es decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Montevideo.

Ha dictado cursos y conferencias en universidades de México, Venezuela, Chile, Paraguay, Brasil y Argentina. Ha dirigido tesis de licenciatura y participado en tribunales de tesis en el área de Filosofía y Comunicación. Lleva publicados varios libros y artículos sobre temas de su especialidad. Por "Cultura y alteridad. En torno al sentido de la experiencia latinoamericana" recibió en 2007 el Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas que otorga la Fundación Rómulo Gallegos.

Es miembro fundador de la Sociedad Rodoniana, de la Asociación Alberto Methol Ferré y de la Asociación Uruguaya de Estudios Internacionales (AUEI). Es miembro de Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología y del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay. Áreas de interés: Historia de las ideas, historia de la cultura, estudios latinoamericanos.

Martín Otegui

Martín Otegui
Martín Otegui

Profesor de Comunicación escrita I

Martín Otegui Piñeyrúa es Licenciado en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Desde 2014 forma parte de Zur Films donde es productor del programa de televisión “Sonríe: te estamos grabando” (Canal 12). Anteriormente ha trabajado como productor y como guionista de distintos proyectos en los cuatro canales de aire del Uruguay, entre ellos “Sinvergüenza" (Canal 12), “Prueba que me amas” (Canal 10), “Telenoche" (Canal 4) y "Laboratorio en casa" (Canal 5), además de canales de cable (ESPN, Sun Channel).

En 2012 fue convocado por Montevideo Portal para crear el primer canal de televisión por internet del país, “Canal M”. En dicho portal también fue columnista de humor y televisión. De 2010 a 2012 formó parte del departamento de creación y desarrollo de formatos televisivos de Oz Media.

Desde 2007 integra el cuerpo docente de la Facultad de Comunicación, donde ha dictado clases de Comunicación escrita I y II, Guion I y II, Producción televisiva y ha impartido talleres de creatividad, cine y series de televisión.

Francisco O'Reilly

Francisco O'Reilly
Francisco O'Reilly

Profesor de Ética

Francisco O'Reilly es licenciado y profesor en Filosofía por la UNSTA - Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Argentina), y doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra. Actualmente es director del Departamento de Filosofía de la Universidad de Montevideo y dicta clases de Ética y Cuestiones de Teología en varias Facultades de la UM. En la carrera de Filosofía es docente de Historia de la Filosofía Antigua y Medieval, y de Teodicea. Además, es investigador Nivel I del SNI-ANII.

Ha realizado estancias de investigación en UNISINOS (Porto Alegre) y en la University of Notre Dame (EEUU). Sus investigaciones son dentro de las áreas de historia de la filosofía medieval y de filosofía de la religión. En una perspectiva histórica investiga la recepción del pensamiento árabe en la escolástica latina, y así mismo desde una perspectiva más sistemática trabaja el diálogo entre ciencia y religión, atendiendo especialmente a las nociones de creación y causalidad.

Mª Carolina Núñez

Mª Carolina Núñez
Mª Carolina Núñez

Profesora de Arte y diseño

Ma. Carolina Núñez es Diplomada en Historia del Arte por la Universidad de Montevideo.

Diploma en Docencia Universitaria por la UM (cursos finalizados, resta aprobación del trabajo final para estos días)

Maestrando en Arte y Patrimonio en la UM (Maestría en Historia opción arte y patrimonio).

Docente en la Cátedra de Arte, Facultad de Comunicación, Universidad de Montevideo.

Ha publicado “La tierra Baldía y las Vanitas” sobre texto de T. S. Elliot, publicado en Cvlture (web); participó en la investigación sobre la vivienda Agustín de Castro, del Arq. J. A. Capurro, publicada por BMR, 2011; “El Manierismo de Miguel Ángel”, publicado en Almanaque Banco de Seguros del Estado, 2013, entre otros escritos.

Lucía Mancuello

Lucía Mancuello
Lucía Mancuello

Profesora de Opinión pública I y colaboradora de Metodología de la investigación

Lucía Mancuello es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del Uruguay (2004). Además, en 2010 obtiene por la Universidad de Salamanca (USAL- España) el Título de Máster en Estudios Latinoamericanos del Instituto de Iberoamérica.

Actualmente se desempeña como Analista de Research en la empresa DIRECTV donde es responsable del área de investigación de mercado para Uruguay. En este marco, tiene a cargo la planificación, coordinación y análisis de los insumos que apoyan la toma de decisiones en materia estratégica de la compañía a nivel local. Anteriormente trabajó como investigadora en la Consultora CIFRA Gonzalez, Raga & Asociados que se especializa en Estudios de Mercado y Opinión Pública en Montevideo.

Desde ahí acumuló vasta experiencia en el asesoramiento a empresas, organizaciones sociales y partidos políticos en todos los aspectos vinculados a la comunicación, la imagen y la opinión pública.

Actualmente es docente de Opinión Pública y colabora con el curso de Metodología de la Investigación en la Licenciatura en Comunicación en la Universidad de Montevideo.