Cecilia Soler

Profesora de Cuestiones fundamentales de Filosofía
Analista programador por la Universidad de la República (UdelaR), licenciada en Filosofía por la Universitá de la Santa Croce, Roma, (Italia) y doctora en Filosofía por la Unviersidad de Navarra (España). Su tesis se tituló: “La condición sexuada según Julián Marías en el marco del feminismo contemporáneo”.
Actualmente, se desempeña como docente de las asignaturas Antropología, Teología y Ética en la Universidad de Montevideo.
Federico Morixe

Profesor de la asignatura Mercados Financieros Internacionales
Licenciado en Gestión y Administración Agropecuaria por la Universidad de la Empresa (UDE) y magíster en Administración de Agronegocios y Alimentos por la Universidad de Belgrano (Argentina). Posee formación académica y especializaciones en: asesoramiento financiero, risk management y postgrados en consultoría empresarial y Agronegocios.
Morixe trabaja como consultor educativo del CME GROUP, la bolsa de derivados financieros más grande del mundo, en donde asesora sobre productos agrícolas, energía, divisas, metales, índices y futuros de criptomonedas. Desde hace más de 15 años se dedica a la educación, la consultoría y el asesoramiento en administración de riesgo y gestión de precios, tanto para ayudar a personas físicas, como a empresas y a comunidades indígenas. A su vez, se ha especializado en el uso de futuros y opciones para controlar la volatilidad de precios internacionalmente y brinda capacitaciones a empresas productoras y exportadoras de gran porte de materias primas a nivel internacional.
Actualmente, es columnista en diferentes medios de comunicación: Diario El País, Radio Carve, Radio Rural, Radio Tabaré, VTV, Canal Rural, Canal 5 días y Canal Pro de Paraguay. Además, es profesor del Máster de Agronegocios de la Universidad Columbia (Paraguay) y docente de la asignatura Mercados Financieros Internacionales en la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía (FCEE) en la UM.
Elizabeth Bucacos Iguini

Profesora titular de Microeconomía I en FCEE
Es doctora en Economía por la Universidad de Georgetown y tiene un Máster of Arts in Economics por la misma universidad.
En el sector privado, ha trabajado como asistente de investigación en CERES y como contador público en diversas empresas industriales. En el sector público, se desempeñó en el Banco Central del Uruguay como analista estadístico, analista investigador económico, secretaria de redacción de la Revista de Economía y organizadora de las Jornadas Anuales de Economía del Banco.
Tiene más de 22 investigaciones publicados en revistas académicas y participa asiduamente en reuniones académicas internacionales en países como Chile, Colombia, Argentina, México, Reino Unido y Uruguay.
Fue docente en el exterior en el Banco Central de Cuba. En Uruguay, da clases en la Maestría de Economía en el departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales (UdelaR) y en la Universidad de Montevideo, donde trabaja desde hace 26 años, dictando cursos de Microeconomía I, Microeconomía II y Desarrollo Económico. Actualmente, es profesora titular de la asignatura Microeconomía I en la Facultad de Ciencias empresariales y Economía (FCEE) de la UM.
Elías Mantero Mauri

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República (UdelaR); Magíster en Derecho Civil Contractual por la Universidad Católica del Uruguay (UCU); Magíster en Derecho de la Empresa por la Universidad de Montevideo (UM) y Doctorando por UdelaR.
Actualmente, es profesor adjunto y adscripto de Obligaciones, Responsabilidad y Contratos en la Facultad de Derecho de la UdelaR y Secretario del Instituto de Derecho Civil Salas II y III de dicha Facultad. Además, es Secretario General de la Revista Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil.
Autor de libros y trabajos de materia civil, comercial, concursal y procesal publicados en Uruguay y en el exterior. Trabaja como abogado practicante y se ha desempeñado como socio en Estudios jurídicos de primera línea del país, tanto en el área corporativa como contenciosa. Desde 2019 es profesor titular de la asignatura Obligaciones en la Facultad de Derecho (FDER) de la UM y dicta el curso de Propiedad Horizontal en Postgrado.