Esteban Fort

Esteban Fort
Director de Administración y Finanzas
Esteban Fort

Es licenciado en Economía por la Universidad de la República (2011) y MBA por la Universidad de Montevideo (2017). Durante su carrera, ha ejercido su rol profesional en distintas empresas en el ámbito financiero y comercial. Desde 2021 es director de Administración y Finanzas en la UM y docente en el área de Finanzas y Métodos Cuantitativos.

Desde febrero de 2024 forma parte del Consejo Ejecutivo como Consejero.

Cecilia Rius

Cecilia Rius
Coordinadora de Postgrados
Cecilia Rius

Licenciada en Psicología, Magíster en Psicoterapia de Adultos, Parejas y Familias (UCUDAL) y diplomada en Sexología Clínica por la Escuela Sistémica Argentina, su trayectoria profesional se ha enfocado en la psicología clínica y la docencia, con especial interés en las psicoterapias contextuales, en las que continúa formándose activamente. Además, posee formación en Logoterapia y Análisis Existencial, así como en EMDR. Actualmente, ejerce como psicoterapeuta de adultos en la práctica clínica privada. 

En el ámbito académico, ha impartido diversos cursos centrados en el proceso de evaluación psicológica, principalmente en el ámbito clínico, en la Universidad Católica del Uruguay. 

Actualmente, es docente en la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Montevideo, donde dicta las asignaturas Evaluación y Entrevista, Cuestionarios Clínicos y Práctica Supervisada en Intervenciones de Salud Mental, formando parte del equipo de supervisores de esta última. Asimismo, coordina la Unidad de Posgrados del Centro de Psicología de la Universidad de Montevideo (UM).

Sofía Sciarra

Sofía Sciarra
Directora operativa FCEE
Sofía Sciarra

Directora operativa de la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía.

Sofía Sciarra es Lic. en Diercción y Administración de Empresas, egresada de la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía y realizó un MBA por el IEEM, Universidad de Montevideo.

María José Soler

María José Soler
Directora del Centro de Psicología
María José Soler

Doctora en Psicología por la Universidad de Flores (Argentina), psicóloga clínica, terapeuta de jóvenes, familia y parejas con Postgrado en Terapia Cognitivo-Comportamental y Postgrado en Terapia Familiar Sistémica.

Es directora general y docente de CUPPA (Capacitación Uruguaya en Psicología Positiva Aplicada). Preside la AUPP (Asociación Uruguaya de Psicología Positiva) y es miembro fundador y presidenta de Jóvenes Fuertes Uruguay, donde se dedica a la implementación de planes de desarrollo de fortalezas y virtudes en los adolescentes y de talleres de desarrollo de bienestar basados en la Psicología Positiva. También es miembro de organizaciones como FUPSI (Federación Uruguaya de Psicoterapeutas), SUAMOC (Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta) e IPPA (International Positive Psichology Asociation). 

Trabaja como docente en el IEEM, la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, donde dicta clases de Psicología Positiva y empresas e imparte talleres de desarrollo de liderazgo y bienestar en empresas. Asimismo, ha brindado conferencias en centros educativos de Uruguay, Argentina, Chile, México, Colombia y Ecuador, y presentó trabajos en congresos de Psicoterapia y de Educación del carácter.

Es autora del libro Vive bien. Sé feliz y coautora del libro Hijos con Personalidad. Ha publicado artículos en revistas de la especialidad y de divulgación, fue panelista invitada en programas televisivos y radiales de Montevideo y tiene una columna mensual en el programa “Recalculando” de Radio Carve am 850.

Natalia Rudeli

Natalia Rudeli
Coord. de Ingeniería Civil
Natalia Rudeli

Coordinadora de Ingeniería Civil

Doctora en Investigación Aplicada en Ingeniería por la Universidad de Navarra, con estudios relacionados a la mejora en la predicción de cronogramas de obra. Está especializada en dirección de obra y optimización de procesos en obra, además de cumplimiento de cronogramas y certificaciones de obra.

Es jefa del Departamento de Programas Sobre Stock - Área de Programas Habitacionales, de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y además es coordinadora y responsable académica de la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad de Montevideo (UM).