Federico Susena

Federico Susena
Federico Susena

Es escribano público graduado de la Universidad de la República. Dicta el curso Aspectos prácticos de la contratación de bienes inmuebles rurales del Postgrado en Actualización Notarial en la Universidad de Montevideo.

En Guyer & Regules desarrolla sus actividades principalmente en el Departamento Notarial / Real Estate y también en el Departamento Corporativo y Bancario. Es miembro de la Asociación de Escribanos del Uruguay. Tiene vasta experiencia en estructuración de inversiones inmobiliarias, ya sea en materia rural (campos, forestaciones, etc.) como inmuebles urbanos (fideicomisos inmobiliarios, estructuración de country clubs y realización de edificios, etc.). 

Ha asistido a cursos de postgrado de la Facultad de Derecho, Universidad de la República, sobre Construcciones y Arrendamiento de Inmuebles. Tiene experiencia en materia de energía, especialmente en el área de gas natural y electricidad. 

Beatriz Spiess

Beatriz Spiess
Beatriz Spiess

Escribana pública y traductora pública de idioma inglés graduada de la Universidad de la República. Realizó un Máster en Derecho Bancario y Financiero (LLM), en Boston University. 

Dicta el curso Aspectos prácticos de la contratación de bienes inmuebles rurales del Postgrado en Actualización Notarial en la Universidad de Montevideo. 

En Guyer & Regules desarrolla sus actividades principalmente en el Departamento Notarial así como también en el Departamento de Corporate & Banking. Es miembro de la Asociación de Escribanos del Uruguay. Su práctica incluye asesoramiento en préstamos y garantías en el sistema bancario, transacciones de inmuebles y estructuración de inversiones inmobiliarias. Tiene experiencia también en minería y oferta de valores. 

Martín Sosa

Martín Sosa
Martín Sosa

Escribano Público, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UdelaR) en el año 2004. Ha realizado estudios de postgrado en las áreas de Derecho Sucesorio y Liquidación Sucesoria en la Escuela de Postgrado de la mencionada Facultad. Integra como docente la Cátedra de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo, desde marzo de 2005, y es profesor de Actuación Notarial Judicial y Administrativa I y II.

Desarrolla su actividad profesional como Escribano funcionario de la “Comisión Honoraria Por- Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (MEVIR)” y también en el ejercicio liberal de la profesión notarial. 

Ha dictado varias conferencias para graduados en la AEU y en la Facultad de Derecho de la UdelaR y ha escrito números artículos de doctrina en revistas especializadas del país, entre ellos se destacan: Alcance del Derecho de Persecución de los Acreedores respecto de los Bienes Gananciales Comunes (RAEU); Escrituración Judicial de Reglamento de Copropiedad (Pub. de la FDER); La Cancelación judicial de hipoteca en la reforma del Código General del Proceso, Ley 19.090 (RAEU). 

Cecilia Soler

Cecilia Soler
Cecilia Soler

Licenciada en Filosofía por la Universitá de la Santa Croce, Roma, Italia. Doctora en Filosofía por Unviersidad de Navarra. Tesis: “La condición sexuada según Julián Marías en el marco del feminismo contemporáneo”. Analista programador por la Universidad de la República.

Actualmente se desempeña como Docente de Antropología y Ética en la Universidad de Montevideo. 

Leonardo Slinger

Leonardo Slinger
Leonardo Slinger

Es abogado y profesor de Derecho Laboral. Es profesor adjunto de Derecho Laboral de la Universidad de Montevideo, así como en la Universidad de la República y en la Universidad Católica del Uruguay.

Profesionalmente se desempeña como asesor en el área Laboral. Es miembro de la Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo, integrando el Consejo Directivo.