Marcelo Abreu

Marcelo Abreu
Marcelo Abreu

Es ingeniero electricista, opción Telecomunicaciones, por la Universidad de la República (Montevideo, Uruguay). A su vez, cursó el diploma en Habilidades Gerenciales. Actualmente es profesor de Sistemas Lineales I, Sistemas Lineales II y Proyecto en Ingeniería Telemática de la Universidad de Montevideo. Además de la docencia se desempeña como gerente de la división Gestión de Segmentos en la empresa de telecomunicaciones ANTEL.

Durante diez años desarrolló funciones gerenciales relativas a las áreas de Planeamiento, Proyecto y Ejecución de Redes de Telecomunicaciones. Fue consultor en materia de telecomunicaciones en varios países de América Latina (Ecuador, Paraguay, Bolivia, Chile). Cuenta con una especialización en reestructura de empresas de Telecomunicaciones. Es evaluador del programa ARCU-SUR para las carreras de Ingeniería Electrónica.

Josefina Maisonnave

Josefina Maisonnave
Josefina Maisonnave

Es Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por Universidad de Montevideo (UM). Cursó y obtuvo el Diploma de Gerencia en Calidad de LSQA (LATU Sistemas Quality Austria).

Actualmente, es Coordinadora del Centro de Líderes, Emprendedores e Innovadores de la UM. Es también docente del curso de Iniciativa Emprendedora para FIUM, FCOM, FCEE, FHUM y FDER en la UM. A su vez, participó del programa de capacitación para docentes en la Universidad de Stanford vinculados a temas de emprendimiento, creatividad e innovación, entre otros.

En el 2007, comenzó a vincularse al eco sistema emprendedor uruguayo y fue contratada como consultora por el BID/FOMIN, a través de Prosperitas Capital Partners (PCP) donde formó parte del equipo de Fondo Emprender, en el que trabajó durante tres años. Se encargaba de analizar proyectos y brindó apoyo a más de 70 emprendimientos, realizando entrevistas, analizando estructuras, estrategias de crecimiento y asesorando desde el punto de vista financiero. Además, en PCP, lideró la creación de la primera Red de Inversores Angeles de Uruguay. Desde el 2010 es socia cofundadora de PURA Gestión Hotelera, donde desempeñó tareas vinculadas a la logística y gestión de procesos, así como a la creación e implementación de manuales de calidad.

Juan José Villanueva

Juan José Villanueva
Juan José Villanueva

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, doctor en Diplomacia y máster en Educación y Sociedad, con tesis pendiente, por la UCUDAL. Además, es profesor Técnico INET, titulación obtenida por sistema CONAE en Introducción al Derecho y en Introducción a las Ciencias Sociales. En la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo dicta Sociología, desde 2008 a la fecha.

Fue director de Programa de Educación en Administración, Comercialización y Servicios del CETP, secretario docente del CETP, coordinador Nacional de Derecho en el Consejo de Formación en Educación desde y director del Business College del Instituto Crandon en los años. 

Bryn Vaaler

Bryn Vaaler
Bryn Vaaler

Licenciado por la Universidad de Minnesota y Doctor en Abogacía por la Universidad de la Escuela de Leyes de Minnesota (EE.UU.). Es socio del Grupo Corporativo del Estudio internacional de abogados Dorsey & Whitney LLP. 

En la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo imparte clases de Inglés Jurídico VII.

Fue profesor de derecho en la Universidad de Mississippi Law School (EE.UU.) y miembro del selecto Comité de ABA en Leyes Corporativas 2000-2006. 

Tomás Teijeiro

Tomás Teijeiro
Tomás Teijeiro

Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) y máster Universitario Iberoamericano en Estudios Jurídicos, con especialización en Derecho Internacional Público, por la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra (España). Asimismo, es miembro fundador del Grupo de Trabajo de Estudio e Investigación de Fundamentos de Derecho Internacional Público de la Universidad de Montevideo (UM), y director académico de la Cátedra Gervasio de Posadas Belgrano - Derecho y Libertad, de la misma institución. 

Es profesor titular de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de la UM y profesor de Ciencia Política en la Facultad de Derecho de la UCU.

Autor de La Guerra Preventiva, antecedentes, evolución y actualidad, de la compilación de artículos en colaboración con Ignacio de Posadas Montero Crisis de la democracia, cinco reflexiones, y colaborador de las publicaciones del Grupo de Trabajo de Estudio e Investigación de Fundamentos de Derecho Internacional Público de la Universidad de Montevideo.