Juan Manuel Gari

Juan Manuel Gari
Coord. Periodismo
Juan Manuel Gari

Coordinador del área de Periodismo

Juan Manuel Gari es magíster en Periodismo, Medios y Globalización por la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y la Universidad de Swansea (Gales). Es licenciado en Comunicación por la Universidad de Montevideo (UM). Imparte clases de Comunicación Escrita III, Comunicación Televisiva II y edita el Proyecto Final de carrera de los alumnos de 4to año de periodismo de la Facultad de Comunicación de la UM.

Actualmente, cursa el Doctorado en Comunicación en la Universidad de Navarra (UNAV, España). Su tesis, dirigida por los investigadores de la UNAV Alberto Nahum García y María Jiménez Ramos, se centra en el cruce de la narrativa y la estética del cine documental con el testimonio de las víctimas de violencia política.

Línea de investigación: periodismo narrativo, relato y posverdad.

Sofía Montero

Sofía Montero
Coord. Estr., Pub. y Mkt
Sofía Montero

Coordinadora del área de Estratégica, Publicidad y Marketing

Sofía Montero es licenciada en Comunicación y magíster en Dirección de Comunicación por la Universidad de Montevideo (UM), donde también cursó un Postgrado en Comunicación Política. En la actualidad, es profesora de Comunicación estratégica I, Deontología y Sistemas políticos contemporáneos en la Facultad de Comunicación (FCOM) de la UM y trabaja como consultora de comunicación estratégica en SIGNO.

Además, se encuentra cursando el Doctorado en Comunicación en la Universidad de Navarra (UNAV, España). Su tesis se centra en el área de comunicación política y trata sobre la comunicación de los gobiernos locales en Uruguay. Sus directores son el Dr. Jordi Rodríguez-Virgili (UNAV, España) y la Dra. Belén Amadeo (UBA, Argentina).

Walter Howard

Walter Howard
Coordinador Derecho Civil
Walter Howard

Coordinador del área de Derecho Civil

El profesor Howard se desarrolla en distintas áreas relevantes del Derecho Civil (Personas y Bienes, Derecho de Familia y Sociedad Conyugal, Sucesiones). Desde su trabajo de investigación ha publicado, con la edición de la UM, importantes obras de Derecho Civil que actualmente constituyen una referencia obligada de primer nivel.

Juan Marra

Juan Marra
Coord. Com. y Cultura
Juan Marra

Coordinador del área de Comunicación y Cultura

Juan Marra es magíster en Práctica Documental por la universidad Queen Mary de Londres y licenciado en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Es profesor en la Facultad de Comunicación de las asignaturas Comunicación y Cultura, Comunicación Escrita I, Lenguaje Cinematográfico, Realización Cinematográfica y Realización Documental.

Actualmente, cursa un doctorado en Estudios de Cine en la Universidad de Glasgow con una beca de la ANII. Investiga representaciones cinematográficas del espacio urbano y el uso creativo de archivos audiovisuales en prácticas instalativas.

Pablo Pereira Balestra

Pablo Pereira Balestra
Director
Pablo Pereira Balestra

Director de Initium.

Ingeniero telemático por la Universidad de Montevideo. Realizó una Maestría en Gerencia de Empresas Tecnológicas y un Master in Business Administration (MBA) en la Universidad ORT. Realizó cursos y certificaciones en Harvard Medical School y en Nasdaq Entrepreneurial Center. Miembro del IEEE, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación mundial de ingenieros dedicada a la normalización y el desarrollo en áreas técnicas.

Se ha desempeñado profesionalmente en IBM, luego en InCo y, posteriormente, fue co-fundador y Chief Operations Officer de la empresa Armor Bionics. Fue docente de nivel Maestría en el área de desarrollo de negocios tecnológicos en la Universidad ORT. Asimismo, ha trabajado
 como ejecutivo independiente de Desarrollo de Negocios.

Actualmente, trabaja también en 
Quanam USA como Business Development Manager, en el desarrollo comercial del producto DAPLAN en EEUU (herramienta de Financial Planning and Analisys).

Premios y reconocimientos

 Finalista del Premio a la Innovación PwC (2021)
 Beca completa YLAI del Departamento de Estado de EE. UU. en Seattle (2020)
 Finalista del premio AMBA Entrepreneurial Venture Award en Londres (2019)
 Concurso Seedstars Uruguay, 3er puesto (2019)
 500 Startups Growth Hell Week en San Francisco (2019)
 Startup del Año, Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) (2017)
 Programa 500 Startups MVD en el top 20 de más de 200 empresas (2017)
 Becas BID para giras empresariales en: San Francisco (2017), Costa Rica (2017) y Japón (2016)
 Beca completa UGRAD del Departamento de Estado de EE. UU. en la Universidad Estatal de Montana, Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones (2009)
 Beca completa en la UDE, curso Técnico especialista en el área de e-Business del Ministerio de Relaciones Exteriores del Consulado Italiano en Montevideo (2007).