Defensa de Tesis de Juan Pablo Novella Heilmann

El 27 de mayo pasado, el Dr. Juan Pablo Novella Heilmann defendió la tesis de Master en Derecho LLM titulada "La verdad a juicio. Repensando la inmediación frente a la complejidad de la prueba testimonial". Este trabajo, tutelado por la codirectora de la Maestría de Derecho Procesal y Litigación de la UM, Prof. Margarita de Hegedus, ha sido calificado con A, Suma Cum Laude.
La tesis de Novella Heilmann aborda la importancia de la inmediación en los procesos judiciales, y especialmente en relación con la prueba testimonial, destacando cómo este principio incide en el acercamiento a la verdad de los hechos y a la calidad de la justicia. El autor evalúa el impacto de la inmediación en la toma de decisiones judiciales, aportando transparencia y confianza al sistema judicial, y -fundado en los estudios de la psicología del testimonio- trabaja en profundidad en desmitificar que la inmediación permita que, de manera razonada, el juez atribuya a la prueba testimonial mayor o menor valor atendiendo a aspectos distintos al contenido del testimonio.
El estudio se centra en analizar los diversos aspectos de la prueba testimonial. Centrándose en el rol de la memoria y sus limitaciones, y analizando cómo inciden distintos factores en el recuerdo de los hechos objeto del proceso que el testigo reconstruye en audiencia, Novella Heilmann realiza trascendentes propuestas de mejora de las prácticas de la abogacía y la judicatura.
El tribunal, compuesto por el codirector de la Maestría de Derecho Procesal de la UM, Prof. Santiago Pereira Campos, y los profesores Virginia Barreiro e Ignacio Soba, ha valorado positivamente el trabajo, asignándole la máxima calificación y recomendando su publicación.
La Universidad de Montevideo felicita a Juan Pablo Novella Heilmann por su destacado logro y espera que su investigación contribuya significativamente al campo del Derecho Procesal.