
LL.M. Máster en Derecho
Ahora con orientación en Derecho:
• Comercial y Corporativo
• Tributario
• Administrativo
• Penal
• Notarial
• Laboral
• Comercio Internacional e Integración
• Transformación Digital y Derecho
- Que los alumnos obtengan una educación superior en el área académica de su elección. Que profundicen su formación profesional y técnica con una visión actualizada orientada al ejercicio práctico.
- Brindar al participante la posibilidad de estudio y preparación con la misma versatilidad y exigencia del régimen anglosajón, de amplio y consolidado prestigio en el mundo académico actual.
- Desarrollar criterio jurídico y argumentación lógica y racional en derecho, mediante el empleo preferente del método del caso en sus distintas variantes.
Dr. Juan Manuel Gutiérrez Carrau (LLM)
El Dr. Gutiérrez Carrau es el rector de la Universidad de Montevideo. Es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República. Obtuvo un Máster en Derecho (LLM) en la Universidad de Columbia (Nueva York) y es magíster en Derecho por el Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo (IEEM). Fue coordinador de grado y postgrado de la Facultad de Derecho de la UM y miembro alterno del Consejo Consultivo de Enseñanza Terciaria Privada ante el MEC.
El Dr. Miguel Casanova es el decano de la Facultad de Derecho (FDER) de la Universidad de Montevideo (UM). Es abogado graduado en la FDER de la UM, doctor en Derecho Mercantil por la Universidad de Navarra (España) y magíster en Derecho por la misma Universidad. Desde el 2012 es profesor de grado y postgrado de Derecho Comercial y Gobierno Corporativo en la FDER y subdirector y redactor responsable de la Revista de la Facultad de Derecho de la UM. Es autor de diversos trabajos académicos en materia de Derecho Comercial.
Abogados, escribanos, contadores públicos, licenciados en relaciones internacionales, entre otros graduados universitarios, que deseen acceder a una sólida formación académica integradora de los elementos jurídicos, éticos, científicos y prácticos necesarios para un ejercicio profesional responsable y exitoso.
La Maestría en Derecho Procesal y Litigación tiene una duración total de 500 horas -equivalentes a 50 créditos académicos-, integradas por 300 horas presenciales de clase y 200 horas de elaboración de tesis u otro trabajo final. El alumno deberá cursar y aprobar materias que le permitan computar un total de 30 créditos, 5 créditos los obtiene al cursar las tres materias obligatorios y 25 créditos que los obtiene cursando a su elección materias opcionales del total de materias ofrecidas. Además deberá realizar y aprobar un trabajo final de máster o tesis final, para lo cual contará con el debido asesoramiento académico y metodológico.
Materias obligatorias
• Gestión Humana y Responsabilidad | Ph.D. Juan José García | 2 créditos.
• Metodología de la Investigación | Ph.D. Juan Bautista Etcheverry | 2 créditos.
• Sistemas legales Anglosajón y Romano-Latino | Dra. Ma. Gimena Puppo | 1 crédito.
Materias opcionales
• Recursos Administrativos y Contenciosos | Gustavo Fischer y Silvana Nessar | 4 créditos.
• Derecho Procesal Laboral | Santiago Pereira, Raquel Landeira, Virginia Barreiro y equipo | 2 créditos.
• Procesos ejecutivos y de ejecución | Santiago Pereira, M. de Hegedus, Luis M. Simón, Virginia Barreiro y equipo | 3 créditos.
• Proceso Penal | Raquel Landeira, Luis M. Simón, Ignacio Soba y equipo | 2 créditos.
• Tecnología y Procesos Jurisdiccionales | Santiago Pereira y Virginia Barreiro | 1 crédito.
• Procesos constitucionales y colectivos | Santiago Pereira, M. de Hegedus, Luis M. Simón, Virginia Barreiro y equipo | 2 créditos.
• Procesos Cautelares | Santiago Pereira, M. de Hegedus, Luis M. Simón, Virginia Barreiro y equipo | 2 créditos.
• Proceso Arbitral | Santiago Pereira, M. de Hegedus, Paul Arrighi y equipo | 2 créditos.
• Cooperación Penal Internacional y Extradición | Eduardo Tellechea y Graciela Gatti | 2 créditos.
• Argumentación Jurídica y Retórica | Juan Bautista Etcheverry | 1 crédito.
• Ética Profesional | Nicolás Etcheverry | 2 créditos.