Se lanza el Programa de Psicología Forense y Criminológica

El Centro de Estudios de Psicología de la Universidad de Montevideo (CPUM) lanzará el Programa de Psicología Forense y Criminológica, una propuesta rigurosa y actual que combina teoría y práctica para quienes deseen formarse en la intersección entre psicología, derecho y criminología
La Psicología Forense y Criminológica ha adquirido una creciente relevancia en el ámbito judicial, penitenciario y de seguridad, y este postgrado ofrece un recorrido formativo claro y aplicado que facilita la comprensión de sus aportes al sistema jurídico y a la gestión de poblaciones privadas de libertad.
Bajo la dirección académica del Mag. Gustavo Álvarez, el curso integra contenidos teóricos con ejemplos prácticos, con el objetivo de que los participantes adquieran una visión sólida de sus aplicaciones, desde la evaluación de testimonios y la detección de sesgos en la toma de decisiones, hasta las intervenciones en contextos penitenciarios.
El programa está dirigido a profesionales de la psicología y del derecho, estudiantes avanzados de esas carreras, y funcionarios del sistema judicial y penitenciario interesados en profundizar su conocimiento del cruce disciplinario. A lo largo de sus 71 horas, los alumnos desarrollarán competencias concretas en:
• Psicología Jurídica y Forense: herramientas propias de la especialidad.
• Organización de la justicia uruguaya post nuevo Código del Proceso Penal, y rol del perito.
• Psicología del agresor y de la víctima.
• Psicología penitenciaria: evaluación y diagnóstico.
• Psicología forense: elaboración de dictámenes periciales y meta‑periciales en casos prácticos.
• Psicología del testimonio: uso de la Cámara Gesell en Uruguay.
• Profundización en el protocolo HELPT para el testimonio.
• Psicología criminológica: perfilamiento criminal y autopsia psicológica.
• Evaluación Psicológica Reconstructiva (EPR).
Este diseño curricular promueve la articulación entre disciplinas y el uso de metodologías científicas, al tiempo que brinda recursos inmediatos para la práctica profesional. Para quienes buscan un punto de partida sólido en este campo, el programa ofrece una introducción integral a los fundamentos de la Psicología Forense y Criminológica y sus múltiples ámbitos de aplicación.