Estudiantes representaron a la UM en la competencia de arbitraje internacional VIS

Un grupo de cuatro alumnas de la Facultad de Derecho (FDER) viajó a Viena para representar a la Facultad de Derecho de la UM en la competencia de arbitraje internacional VIS
Estudiantes representaron a la UM en la competencia de arbitraje internacional VIS

Virginia Laxalde, Agustina López Valenzuela, Belén Rega y Paulina Cassoni viajaron acompañadas de sus docentes y entrenadores, Martín Rosati, Soledad Díaz y Sofía Klot a Viena en abril para representar a la UM en una de las competencias más prestigiosas del mundo en arbitraje comercial internacional: el Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot.

Se prepararon durante más de seis meses para participar en un evento que se celebra anualmente. Este año fue en la capital de Austria y convocó a más de 380 equipos de universidades provenientes de diversos países. Antes de llegar a la fase principal en Austria, las estudiantes participaron también del XVII Pre-Moot del Abierto de Belgrado, organizado por el German Arbitration Institute, donde compartieron audiencia con equipos universitarios de gran trayectoria y recibieron devoluciones de árbitros internacionales.

Para Victoria, estudiante de quinto año de la carrera, sumarse al equipo fue una decisión motivada por el perfil internacional de la Universidad: “Desde que elegí dónde estudiar, la UM me llamó la atención por su enfoque internacional: la posibilidad de hacer intercambios o participar en competencias como esta, que te permiten ver el Derecho desde otras culturas y prácticas jurídicas”, explicó.

Respecto al proceso de preparación, detalló: “Fue una experiencia muy desafiante. No solo aprendimos cuestiones técnicas del arbitraje comercial y el derecho uniforme, sino que desarrollamos herramientas de redacción jurídica en inglés, argumentación oral, y trabajo en equipo. Además, tuvimos la oportunidad de poner a prueba nuestros conocimientos ante árbitros de primer nivel y recibir devoluciones que nos ayudaron a mejorar”.

Agustina concluyó que, de toda la experiencia, destaca el nivel internacional de la Universidad: “Ir a la UM te prepara para ir a competencias de tal calidad y enfrentarte con instituciones que uno ve en películas, como Stanford o Yale; y les hacés competencia y les podés ganar. Todo porque la preparación es muy buena. Es por eso que yo animo a todos a que se anoten a estas competencias, es solo cuestión de animarse”.

La participación histórica de la UM

La competencia Willem C. Vis Moot tiene como objetivo fomentar el estudio del Derecho Comercial Internacional y del arbitraje como método de resolución de conflictos. Cada año, equipos de universidades de todo el mundo deben preparar y presentar escritos de demanda y contestación, además de participar en audiencias orales simuladas ante tribunales arbitrales compuestos por expertos del sector.

La participación de la UM en esta competencia desde hace más de 10 años es parte de una estrategia institucional que promueve la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. A través de estos desafíos, la Universidad busca que sus futuros profesionales adquieran herramientas clave para desempeñarse en un mundo jurídico cada vez más globalizado, y construyan redes con colegas y referentes de distintas partes del mundo.

La experiencia de Agustina, Belén, Paulina y Victoria refleja el espíritu con el que la UM encara estas oportunidades: con profesionalismo, dedicación y una clara vocación de crecimiento.

Galería de imágenes