Manos sobre teclado escribiendo

Curso de Analítica de Datos

El análisis de datos se ha convertido en una habilidad esencial en el entorno actual, impulsado por la necesidad de extraer información valiosa de grandes volúmenes de datos. Este curso tiene como objetivo principal proporcionar conocimientos sobre herramientas y técnicas de análisis de datos utilizando programación en diversos escenarios.

A través de talleres prácticos, los participantes aprenderán haciendo, utilizando escenarios reales en laboratorios seguros, lo que les permitirá aplicar herramientas y habilidades adquiridas en situaciones del mundo real. Esta experiencia fortalece habilidades técnicas clave para resolver problemas complejos en diversos campos, desarrollando la capacidad de manejar y analizar datos de manera efectiva.

INICIO AGOSTO 2025.

  • Iniciarse en herramientas y técnicas utilizadas en entornos empresariales.
  • Abordar los lineamientos fundamentales para conseguir dominar las herramientas requeridas para desarrollar y evaluar proyectos de analítica de datos.
  • Adquirir conocimientos fundamentales de analítica de datos.

El curso está dirigido a profesionales, licenciados o estudiantes avanzados que manejen datos de forma masiva, como ser de las áreas de economía, ingeniería, abogacía, medicina o marketing.

El curso está compuesto por sesiones presenciales. Se requerirá un 75% de asistencia.

Flexibilidad

Materiales digitales de acceso sincrónico.

Carga horaria

45 horas


Hemos pensado un curso con rápida inmersión en modalidad taller, con clases teórico-prácticas y escenarios reales en laboratorios seguros.

Ha sido diseñado para que el estudiante aprenda-haciendo, aplicando de forma inmediata las herramientas y habilidades adquiridas.

Módulo 1 Data Science

Módulo 2 Bases de datos

Módulo 3 Conceptos basicos de Big Data

Módulo 4 Python y Big Data

Módulo 5 Visualizacion para Business Intelligence

Módulo 6 IA, Machine Learning, Deep Learning

Módulo 7 Proyecto final y evaluaciones

Diego López

Ingeniero en Computación con más de 25 años de experiencia. Ha trabajado en IBM, Banco Itaú y Kyndryl Uruguay, y se especializa en infraestructura, redes y cloud. Docente en la UM de Arquitectura de Aplicaciones y Bases de Datos, y coordinador de la Licenciatura en Informática.

Juan Pellegrini

Experto en Tecnologías de la Información, cursa una Maestría en Ciencia de Datos en la Universidad de la República. Con experiencia en docencia, investigación y roles técnicos en instituciones como LATU y UPM, se especializa en programación, análisis de datos agropecuarios y estrategias de IA en Uruguay.