Filtros

Los alumnos de la Facultad de Comunicación, la Facultad de Derecho y el Centro de Psicología de la UM cursarán en la sede central. Por su parte, los alumnos de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Humanidades y Educación, y la Facultad de Empresas y Economía cursarán en el edificio del Parque de Innovación del LATU.

La Facultad de Comunicación (FCOM) de la UM organiza un encuentro para graduados de FCOM. Para confirmar asistencia, click en la imagen

Actividad SIN COSTO organizada por la Facultad de Comunicación (FCOM) de la UM. Por inscripciones, click en la imagen

El curso propone familiarizarse con la bibliografía clave acerca de estudios de ecología y cine como expresión cultural popular contemporánea; reflexionar en conjunto acerca del poder del espacio, del medio ambiente y de la ecología en el arte y la vida, y aplicar conceptos discursivos críticos a contextos histórico-sociales-culturales cambiantes.

Esta charla traza los comienzos del movimiento del cine ecológico o eco-cine latinoamericano y su ‘boom’ de los últimos 15 años. Discute varias de sus estrategias narrativas y visuales para finalmente analizar el planteo ecológico en dos largometrajes: Alamar (Mx, Dir. Pedro González-Rubio, 2010) Distancia de rescate (Chile-España-EEUU, Dir. Claudia Llosa, 2021, adaptación libre de la novela de Samanta Schweblin). Por inscripciones, click en la imagen.

Explorá los diversos perfiles del COMUNICADOR y encontrá el tuyo

Si estás en 2° o 3° de bachillerato y te interesa la comunicación, jugá en equipo y probate en el rol de encargado de la c

En el marco del encuentro, organizado por la Facultad de Comunicación de la UM, Mapa Verde realizará el lanzamiento de su sitio web

El Máster en Dirección de Comunicación y el Postgrado en Comunicación Política llevarán a cabo la actividad a cargo de Pipe Stein

La Facultad de Comunicación llevará a cabo la primera sesión del ciclo de medios, comunicación y cultura, con José Gabriel Fernández como invitado

"La Sociedad de la Nieve", un análisis cinematográfico y filosófico. 

Se trata de una actividad abierta a preuniversitarios, alumnos y público en general.