Curso Abordaje integral del paciente con obesidad

Curso Abordaje integral del paciente con obesidad

OBJETIVOS
• Brindar una mirada actual e integral de la problemática de la obesidad y sobrepeso en nuestro país y en el mundo.
• Analizar los determinantes del peso de una persona y comprender las causas de obesidad.
• Brindar herramientas para una adecuada evaluación clinica de un paciente con obesidad y sobrepeso.
• Analizar las principales estrategias nutricionales para el abordaje en la obesidad y el sobrepeso.
• Explicar los criterios y cuáles son las actuales estrategias farmacológicas que tenemos para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso.
• Explicar las principales técnicas quirúrgicas y criterios para indicarla.
• Analizar los principales aspectos psicológicos relacionados con la conducta alimentaria.
• Indicaciones de ejercicio - terapia en la obesidad y el sobrepeso.

¡Mirá el video acá!

Dr. Leonardo Sande
Doctor en medicina
Médico intensivista

Diplomado en Obesidad, con formación en trastornos de alimentación
Director Clínica Sande
Vicepresidente Sociedad Panamericana de la Obesidad (PABOM)
Miembro y certificado en obesidad por la Sociedad Brasilera de Obesidad (SBEMO)
CAD Médica Uruguaya

Médicos/as generales y de cualquier especialidad, licenciados/as en enfermería, nutrición, psicología y educación física, así como otras disciplinas de la salud cuya labor implique la asistencia de personas con obesidad.

Inicio: 18 de junio
Duración: Dos meses
Modalidad: Presencial
Horario: Miércoles de 17:00h a 20:00h.

PROGRAMA 

Semana 1 
1. Una mirada a la situación actual de la obesidad - Dr. Leonardo Sande 
• Definición de obesidad. Nuevo consenso sobre definición y clasificación de la obesidad 
• Prevalencia e incidencia de obesidad y sobrepeso en el mundo y Uruguay 
• Principales problemas en la asistencia de un paciente con obesidad. 
• Estigmatización y discriminación a personas con obesidad y sobrepeso. 

2. Determinantes del peso - Dra. Fabiana Viera 
• Determinantes del peso de una persona. 
• Factores genéticos y epigenéticos. 
• Factores socio - culturales que influyen en la obesidad. Fenómeno de sociabilización y obesidad. d) Clasificaciones de la obesidad. 

3. El tejido adiposo - Dr. Leonardo Sande 
• Tipos de tejido adiposo 
• Fisiopatología del tejido adiposo en obesidad 

4. Microbiota intestinal - Dra. Fabiana Viera 

Semana 2 
1. Causas secundarias de obesidad y enfermedades relacionadas con ganancia del peso - Dra. Sofia Sccone 
• Causas de obesidad secundaria 
• Hipotiroidismo 
• Síndrome de ovario poliquístico 
• Síndrome de Cushing 
• Hipercortisolismo 
• Hipogonadismo 
• Resistencia a la insulina 

2. Evaluación clínica de un paciente con obesidad - Lic. Julia Salas 
• Criterios de obesidad. IMC, porcentaje de grasa y musculo, distribución de la grasa corporal. 
• Métodos para valoración de la composición corporal. 
• Obesidad ginoide y androide, implicancias clínicas 

Semana 3 
3. Enfermedades relacionadas con la obesidad. Evaluación y manejo clínico - Dra. Verónica Pérez Papdópulos 
• HTA 
• DM 
• Cardiopatía isquémica 
• SAOS 

Semana 4 
1. Conducta alimentaria - Dr. Leonardo Sande 
• Neurofisiología de la conducta alimentaria. El hambre. 
• Síndrome por atracón y otros TCA relacionados con la obesidad. 

2. La obesidad como respuesta - Lic. Guillermo Giménez 
• Factores psicológicos que influyen en la conducta alimentaria 
• Principales asociaciones clínicas vinculadas con la obesidad 
• Terapia grupal en obesidad 

3. La entrevista motivacional - Dra. Fabiana Viera 

Semana 5 
Dietoterapia  - Dr. Leonardo Sande - Lic. Natalie Lombardo 
• Clasificación de las estrategias nutricionales y modelos de alimentación 
• Estrategias bajas en carbohidratos versus panes hipocalóricos. Diferencias y eficacia 
• Planes cetogénicos, indicaciones eficacia y como implementarlos 
• Planes détox, indicaciones eficacia y como implementarlos 
• Ayuno intermitente 

Semana 6 
Farmacoterapia - Dr. Leonardo Sande - Dra. Fabiana Viera 
• Indicaciones de farmacoterapia en la obesidad. 
• Fármacos utilizados en obesidad. 
• Nuevos fármacos en la obesidad (Liraglutide, semaglutide, retratutida, tirzepatida). Criterios de indicación, eficacia, reacciones adversas. La era farmacológica de la obesidad, como abordar esta nueva etapa. 

Semana 7 
1. Indicaciones y principales técnicas quirúrgicas - Dr. Gabriel Massaferro 
• Indicaciones de cirugía en obesidad 
• Tipos de cirugía en obesidad 

2. Ejercicio en pacientes con obesidad - Dr. Mateo Gamarra 
• El ejercicio como herramienta fundamental en los procesos de adelgazamiento y para evitar la reganancia de peso 
• Tipos de ejercicio físico 
• Resistencia a la actividad física en pacientes con obesidad. 

Semana 8 
1. Discusión de casos clínicos 
2. Resumen del curso 
3. Evaluación

• Dr. Leonardo Sande. Doctor en medicina, como primera especialidad medico intensivista. Diplomado en obesidad, con formación en trastornos de alimentación. Actualmente director de clínica Sande, vicepresidente de la sociedad panamericana de la obesidad (PABOM) miembro y certificado en obesidad por la Sociedad brasilera de obesidad (SBEMO). CAD Médica uruguaya.
• Dra. Fabiana Viera. Doctora en medicina, como primera especialidad médica intensivista. Magistrada en nutrición Clínica. formación en psicoterapia de la obesidad. CADT CTI Hospital Español.
• Lic. en Nutrición María Julia Salas. Nutricionista con formación en psicopatología de la obesidad, coaching en nutrición, diplomada en cirugía bariátrica y metabólica -Clinica Barys.
• Lic. en nutrición Natalie Lombardo. Post graduada en aspectos nutricionales y psicológicos en el manejo perioperatorio en cirugía bariátrica, diplomada en diabetes, con formación en TCA, psicología de la alimentación y alimentación vegetariana.
• Licenciado en Psicología Guillermo Giménez. Formación en clínica psicoanalítica. Director de Witz Editor.
• Dra. Verónica Pérez Papadópulos. Especialista en medicina internista, paliativista. Profesora agregada clínica médica. Magíster en Dirección de Empresas de salud. Diplomada en Obesidad.
• Dr. Gabriel Massaferro. Profesor Adjunto de Cirugía. Facultad de Medicina. UDELAR. Uruguay. Cirujano en MUCAM. Cirujano Bariátrico.

Por más información









Términos
Los datos personales recogidos en esta consulta serán incorporados y tratados en una base de datos cuya finalidad es recibir y responder consultas. El responsable de la base de datos es la Universidad de Montevideo, ante la cual podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión, todo lo cual se informa en cumplimiento de la Ley N°18.331 del 11 de agosto de 2008. Para proceder al envío de su consulta deberá indicar si está de acuerdo con la cláusula de consentimiento informado para el tratamiento de sus datos personales.