Observatorio de Contratación Pública, portada

Observatorio de Contratación Pública

El Observatorio de la Contratación Pública (OCP) es un espacio de encuentro e intercambio plural y abierto de conocimientos y experiencias de expertos, profesionales y académicos de los sectores público y privado, dedicados a los diferentes aspectos de la contratación pública nacional e internacional.

El OCP tiene como objetivo contribuir en forma dinámica y moderna, al progreso y puesta en valor de la contratación pública, como instrumento virtuoso para el eficaz cumplimiento de las políticas públicas, que coadyuve al desarrollo de los mercados de bienes, obras y servicios. Al mismo tiempo, pretende contribuir al mejor entendimiento por parte de la sociedad toda de esta compleja y sensible temática.

El OCP integra una red internacional que incluye a la Universidad Austral (Argentina), la Universidad de Zaragoza (España), la Universidad A Coruña (España) y la Universitá Degli Studi Di Trento (Italia), entre otras instituciones de Iberoamérica. 

1

▪ Carlos de Cores Helguera
▪ Cristina Vázquez
▪ Elías Mantero Mauri
▪ Felipe Rotondo
▪ Jaime Rodríguez Arana
▪ Jorge Muratorio
Silvana Nessar

Agustín Echezarreta
Agustín Godoy
Gabriel Delpiazzo Antón
▪ Gustavo Fischer
▪ Javier Paolino
▪ Juvenal Javier

Mariano Aramberri
▪ Mercedes Aramendía
▪ Miguel Pezzutti

Título: áreas de trabajo

 

📑 Confidencialidad en la oferta como excepción a los principios de publicidad y transparencia de la contratación administrativa (Yessica Santos De Amores)
📑 Contratación Pública sostenible (Gonzalo S. Muñiz Marton)
📑 El fenómeno de la centralización de compras en el ordenamiento jurídico uruguayo (Mikaela Yarwa Silvera)
📑 El poder normativo negocial como poder implícito de las empresas públicas del Estado (Pablo De León Buere)

📑 Hacia un análisis comparativo entre los contratos PPP y los contratos CREMAF (María Noelia Arizcún Sosa)
📑 Incorporación de bienes al patrimonio estatal. Alternativas contractuales y no contractuales (Carlos E. Delpiazzo)📑 Inexistencia de la potestad de modificación unilateral del contrato administrativo (Gonzalo Vico Heras)
📑 La distribución de los riesgos en los contratos administrativos (Mariana Berrutti)
📑 La planificación administrativa como proyección del principio de buena administración (Andrea Piccardo Lapi)
📑 
La teoría de las sujeciones imprevistas y el alcance del deber de previsión (Mariela Ruanova)
📑 Los criterios de adjudicación de contratos (Jorge Muratorio)
📑 Modificación de los contratos públicos y declaración de emergencia (María Luján Martínez)
📑 Planificación de la Contratación Administrativa (Silvia Imas Da Rosa)
📑 Principio de la colaboración y las patologías en la contratación administrativa (Guilherme Ferreira Gomes Luna)

📑 Registro Único de Proveedores del Estado (Lucía Techera Tealdi y María Rosina Canziani)