
Especialidad en Mastología
Objetivo
Con esta Especialidad se busca dar a conocer el arte actual de la Mastología en todas las especialidades vinculadas a la misma, fomentar la actualización del conocimiento científico multidisciplinario incluyendo la investigación, fomentar la creación de equipos multidisciplinarios y desarrollar un programa de consejo genético.
La Mastología, como disciplina médica independiente, se ha convertido a nivel mundial en una de las áreas de mayor desarrollo en la investigación contemporánea de la ciencia y en el campo asistencial del sector de la salud.
La Universidad de Montevideo inició el desarrollo de la Especialización en Mastología en el año 2006 para fomentar el desarrollo académico, de apertura a la investigación y de actualización de los avances recientes.
Esta especialidad está dirigida a médicos especialistas en cirugía general, cirugía plástica, ginecología, medicina interna, anatomía patológica o citología, oncología médica, oncología y radioterapia o especialistas en Imagenología.
Para obtener el título de especialista el participante debe completar la totalidad de las actividades presenciales, cumplir un 80% de las asistencias obligatorias, aprobar las evaluaciones, el trabajo final y tesis.
La Mastología, como disciplina médica independiente, se ha convertido a nivel mundial en una de las áreas de mayor desarrollo en la investigación contemporánea de la ciencia y en el campo asistencial del sector de la salud.
Por esta razón, la UM lleva adelante una currícula actualizada con docentes especializados en imagenología, cirugía mamaria, radiocirugía, radioterapia, medicina interna, rehabilitación y fisioterapia y oncología.
Los graduados de esta especialidad son médicos que tienen gran capacidad de liderazgo y tienen un concepto integrado y multidisciplinario de la Mastología. También se dedican a la investigación y saben formar equipos de trabajo y programas de consejo genéticos.